Como comentamos en el anterior capítulo, la celulitis es una patología del tejido conjuntivo con alteraciones del microcírculo venoso y linfático.
Las principales causas de la formación celulitica son:
RELENTIZACION METABOLICA.
Tenemos unas células llamadas Mastocitos que segregan una substancia, la Heparina, encargada de mantener en buen estado la circulación o flujo hemático. Pues bien, cuando estas células, los Mastocitos, no segregan la suficiente Heparina, es cuando comienza a producirse un enlentecimiento en la circulación de nuestro tejido.
Este proceso nos lleva a que comenzemos a sufrir una:
ESTANCACION CIRCULATORIA
Producida precisamete por este enlentecimiento, se van estancando las toxinas que circulan a traves de la circulación venosa, y es cuando comienza a provocar el:
EDEMA CIRCULATORIO
Este edema circulatorio se produce debido a la fragilidad de las paredes de los vasos sanguíneos, rompiendose vasos debido a esta fragilidad y llenando en el exterior del vaso, flujo y toxinas, formando de esta manera las llamadas:
MICROINFLAMACIONES LOCALIZADAS
Cuando llegamos a este punto o estado, hay una producción mayor de otro tipo de toxinas, las llamadas Radicales Libres. Entonces los Fibroblastos, células importantísimas de nuestro SIC, Sistema Inmunológico Cutáneo, comienzan a endurecerse, provocando de esta manera:
RETICULACION DEL COLAGENO
Comenzando el proceso de:
LA FORMACION DE NODULOS EN EL TEJIDO o CELULITIS
Qué factores principalmente son los que predisponen a la formación de celulitis?
– Predisposición Genética.
Existe un factor genético, dependiendo de la Morfología predominante, nuestra Morfología es nuestro sello genético, sobre todo en Morfologías con un aparato circulatorio en desequilibrio, la denominada Morfología Sanguínea.
– Alimentación errónea.
Demasiadas grasas, azúcares, demasiada cantidad de comida, poca ingesta de frutas y verduras y demasiados hidratos de carbono.
– Alcohol, tabaco….
Los productos tóxicos provocan un aumento de radicales libres en el organismo y mayor vasoconstricción capilar.
– Sedentarismo
Hoy en día llevamos un ritmo de vida muy sedentario, aunque nos pasemos el tiempo de aquí para allá sin parar, de hecho cuantas personas acuden a mi centro y me comentan: si no paro en todo el día! cómo puedo estar así? Tiene una explicación muy lógica, en el diagnóstico lo averiguamos y lo explicamos a cada persona.
– Ropa
La ropa ajustada, por poco que apriete nos está impidiendo un flujo normal en nuestro sistema.
Los zapatos demasiado altos, las botas demasiada apretadas.
Tenemos que tener en cuenta estos factores, sólo son algunos, en parte fundamentales, para la formación celulítica. Factores que debemos reeducar para la mejora y prevención de la Celulitis.
En el siguiente capítulo hablaré de nuestro recorrido circulatorio, cómo habeis comprobado, factor importante para la mejora celulítica.
Solicita cita para tu diagnóstico biomorfológico sin compromiso.
Rosa Mª García
Dirección Técnica del Centre d´Estética i Benestar IO